​
TPL_PROTOSTAR_TOGGLE_MENU
  • Español
IN-Ciudades
Institute for Research and Studies of the City
  • Home
  • About IN-Ciudades
    • Goals
  • Programas de posgrado vinculados (2)
    • Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
    • Doctorado Geografía y Ordenación Territorial
    • Maestría Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana
    • Maestría Desarrollo Local y Territorio
  • Unidades de investigación (2)
    • Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial
29_imagine.png

Síguenos en las redes sociales

Publicaciones recientes

  • La imagen, el habitar y la poética en el espacio arquitectónico y urbano

    María Luisa García Yerena (editor)

    El contenido del libro La imagen, el habitar y la poética en el espacio arquitectónico y urbano constituye un valioso esfuerzo y audacia para profundizar en el debate y reflexiones sobre el espacio arquitectónico y urbano. El estudio de la imagen, el habitar y la poética encuentran en esta obra un eje... Read More ...

  • La condición de territorio dependiente y su efecto en los procesos del desarrollo territorial: Puerto Rico de 1898-2017.

    Omar Humberto Estrada Meléndez

    En este libro el autor nos da la oportunidad de conocer la amplia diversidad de designaciones que tienen los países en situación de dominación; la localización y la situación jurídica de estos territorios otorgándonos un crudo panorama en donde las relaciones de opresión no solo se dan a través... Read More ...

  • Espacios intercreativos: perspectiva social y espacialidad dinámica en la configuración de un clúster creativo de software en la Zona Metropolitana de Guadalajara.

    Claudia Canobbio Rojas

    Esta obra deja claro que el problema se entiende no solo en las transformaciones del uso del suelo y sus instalaciones edificadas, sino también en el campo conceptual y de la práctica. Traspasa, como explica con cierto énfasis, los límites de lo territorial físico, para introducirse en la esfera... Read More ...

  • Cuadernos CON-TEXTO 6. Exploraciones y aproximaciones metodológicas para el estudio de la ciudad

    María Luisa García Yerena, Carmen Elisa Gómez Gómez (editors)

    El libro Exploraciones y aproximaciones metodológicas para el estudio de la ciudad es el resultado de un trabajo conjunto entre profesores, alumnos y egresados de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana y del Doctorado en Ciudad, Territorio y... Read More ...

  • Percepción de ambientes arquitectónicos y urbanos

    María Luisa García Yerena (editor)

    Los textos que acoge este libro constituyen un esfuerzo para profundizar en el estudio del espacio, los ambientes y la manera en que sus cualidades modifican la percepción del paseante, el habitante o el espectador. Cada apartado contiene la visión particular que sobre el tema tiene un autor... Read More ...

  • Ciudad siglo 21: un debate necesario. Tomo I

    Daniel González Romero, Elizabeth Rivera Borrayo, Adriana Inés Olivares González (editors)

    La construcción de lo urbano, ya en proceso, no sólo representa una aglomeración de habitantes sobre un territorio. La dimensión política y económica que esto significa se ha convertido en una compleja relación de vínculos y flujos que generan un conflicto constante en las relaciones funcionales... Read More ...

Noticias

Participan investigadores de IN-Ciudades en el Taller Internacional Ciudad, Conocimiento y Sociedad: transformaciones del siglo XXI

En día pasados se realizó en Quito, Ecuador el Taller Internacional Ciudad, Conocimiento y Sociedad: transformaciones del siglo XXI, con sede en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad Central del Ecuador (UCE).

El taller fue coordenado por Dr. Daniel González Romero y contó con la participación del rector del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Mtro. Ernesto Flores Gallo y otros investigadores del IN-Ciudades como el Dr. Manuel Jesús Martín Hernández y el Dr. Francisco Jalomo Aguirre, así como el Dr. Óscar Almario García, director del Centro de Investigación e Innovación Social la Universidad Nacional de Colombia sede de Medellín.

Asistieron al taller profesores y alumnos de la FAU y de la facultad de Sociología e Historia de la UCE.

Details
Last Updated: 28 November 2018
0
0
0
s2sdefault
share

El Consejo General Universitario aprueba la creación de IN-Ciudades

En la Sesión Extraordinaria del 29 de Octubre de 2018, el H. Consejo General Universitario de la Universidad de Guadalajara ha sometido a votación y aprobado la creación del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades (IN-Ciudades) con sede en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD).

IN-Ciudades surge como un organismo académico orientado a la generación de conocimiento científico de alto nivel que atienda, desde la complejidad, con empeño especial en la innovación, los problemas que emergen del uso del territorio, sus procesos de formación y transformación a partir del establecimiento de las ciudades como principal núcleo de desarrollo humano. Esto a partir de la participación de recursos humanos reconocidos y con formación transdisciplinar,  equipos multidisciplinarios conformados por miembros de los diferentes Centros Universitarios que conforman la Red Universitaria, así como de otras instituciones nacionales e internacionales, fomentando con ello la vinculación y el trabajo colaborativo para la aplicación de los resultados en los sectores de la sociedad y difundiendo estos en medios especializados reconocidos. 

El Instituto cuenta con tres líneas de investigación: Ciudad, Hábitat y Ciudadanía, enfocada en estudios y propuestas relacionados con la vivienda digna y el hábitat sustentable en sus dimensiones económica, ecológica y social, entornos que constituyen el Hábitat como núcleo esencial de la comunidad para su reproducción social; Ciudad, Planeación Urbana y Ordenación del Territorio, enfocada en estudios y propuestas relacionados con los procesos de gestión de la ciudad y su región de influencia, tanto en términos normativos como de los proyectos técnicos y de participación; y, Movilidad y Espacio Público, enfocada en analizar y proyectar la movilidad en sus diferentes escalas y desde la perspectiva de diferentes grupos sociales en vinculación con el espacio público y la calidad de vida.

Details
Last Updated: 25 October 2019
0
0
0
s2sdefault
share

Reconoce CONACYT proyectos de investigación de CIMA como "Casos de éxito"

Como parte de las actividades de intercambio sobre los retos actuales que enfrenta la evaluación científica, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) realizó los días 20 y 21 de noviembre en la Ciudad de México el evento "Casos de éxito y Repensando la evaluación científica", el cual reunió a investigadores, científicos y académicos de todo el país involucrados en el tema.

Después de una etapa de revisión técnica, CONACYT reconoció como "casos de éxito" dos proyectos liderados por investigadores del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA) de la Universidad de Guadalajara que participaron en la convocatoria de investigación científica básica del fondo FOSEC SEP-INVESTIGACIÓN BÁSICA: "Desarrollo de criterios e indicadores sustentables hacia la certificación de las edificaciones turísticas en la costa de Jalisco, como oportunidad de mitigación del cambio climático" (CB-2012-01 / 180680), dirigido por el Dr. David Carlos Ávila Ramírez y "Regiones urbanas turísticas. Estudio de la transformaciones de las ciudades costeras a partir de la influencia de la dinámica del turismo en la formación de una estructura regional policentrica: procesos, prospectiva y recomendaciones (1970-2000)." (CB­2008­01 / 103363), dirigido por la Dr. Adriana Inés Olivares González.

Details
Last Updated: 14 January 2019

Read more ...

0
0
0
s2sdefault
share

Reconocimiento SNI

Extendemos una felicitación a profesores y egresados de nuestro Doctorado por los resultados obtenidos

en el Sistema Nacional de Investigadores - CONACyT, tanto de nuevo ingreso como ratificando su nombramiento:

Dr. Daniel González Romero - Nivel I

Dr. Manuel Martín Hernández - Nivel I

Dr. Francisco Jalomo Aguirre - Nivel I

Dra. María Teresa Pérez Bourzac - Nivel I

Dra. Elizabeth Rivera Borrayo - Nivel I

Dra. Gabriela Carmona Ochoa - Nivel I

Dr. Jorge Javier Acosta Rendón - Nivel I

Dr. José Luis Águila Flores - Nivel I

Dra. Amparo del Carmen Venegas Herrera - Nivel I

Dr. Carlos Alberto Crespo Sánchez - Nivel I

Dra. Patricia Elizabeth Padilla Etienne - Candidato

Dr. Diego Nápoles Franco - Candidato

Dr. David Zarate Weber - Candidato

 

 

 

Details
Last Updated: 29 September 2019
0
0
0
s2sdefault
share
  • You are here:  

Próximos eventos

  • FEB
    14
    Sunday
    Aniversario de la Fundación de Guadalajara
    14 Feb 2021

    14 de febrero de 1542

  • MAR
    3
    Wednesday
    Día Mundial de la Vida Silvestre
    3 Mar 2021

    https://www.un.org/es/observances/world-wildlife-day

  • MAR
    8
    Monday
    Día Internacional de la Mujer
    8 Mar 2021

    https://www.un.org/es/observances/womens-day

  • MAR
    21
    Sunday
    Día Internacional de los Bosques
    21 Mar 2021

    https://www.un.org/es/observances/forests-and-trees-day

  • MAR
    22
    Monday
    Día Mundial del Agua
    22 Mar 2021

    https://www.un.org/es/observances/water-day/


View the full calendar

Acceso usuarios

  • Forgot Login?

CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA y DISEÑO
Calzada Independencia Norte No. 5075, Huentitán El Bajo C.P. 44250
Segundo piso del edificio Jardín Norte
Teléfono: +52 (33) 1202-3000 ext. 38531
Correo electrónico: in.ciudades@cuaad.udg.mx

  • IN-Ciudades
  • PhD Degree CTS
  • Master's Degree PEGPAU
  • CIMA

Síguenos en las redes sociales

All right reserved. © 2008 - 2021 Universidad de Guadalajara. | Políticas de uso y privacidad | Aviso de Confidencialidad de la Universidad de Guadalajara

Back to Top