- Editorial: Universidad de Guadalajara
- Año de publicación: 2016
- ISBN: 978-607-742-680-6
El libro Guadalajara. Antecedentes y retos de la planificación Urbana, escrito por la Dra. María Luisa García Yerena tiene significación no sólo por la exhaustiva investigación de la historia urbanística -física y normativa- de la capital del Estado de Jalisco, sino porque la expone de una manera tremendamente clara y expedita, con lo cual aporta un libro que, además de servir a la indagación especializada, constituye una fuente de ilustración clara y vigorosa para dotar a la ciudadanía en general de un soporte que va a cualificar la participación ciudadana: clave en la intervención de nuestras ciudades en su próximo devenir. Con esta publicación se contribuye de manera determinante a elevar el nivel y la justeza de la discusión urbana y ciudadana del presente mexicano y latinoamericano.
Este libro muestra el resultado del trabajo académico, la constancia, la madurez y la capacidad de reflexión crítica de la autora. Desde la reflexión de la planificación en términos epistemológicos que inexorablemente nos obliga a pensar sobre lo que es hoy la ciudad y su significado; hasta la relación con los instrumentos y los resultados espaciales y sus referentes estadísticos, el libro nos lleva a reflexionar sobre los desafíos futuros de la gestión de nuestro hábitat, la ciudad.
- Detalles
- Coordinadores:
- Adriana Inés Olivares González
- Alberto Peredo Pozos
- Editorial: Universidad de Guadalajara
- Año de publicación: 2012
- ISBN: 978 607 450 583 2
Esta publicación nació de la intención de difundir las reflexiones y resultados del primer taller de Proyectación Arquitectónica y Urbana que se desarrolló en octubre de 2005. El taller y el contenido de las contribuciones que aquí se presentan, han seguido un eje común, la idea de re-imaginar la ciudad, es decir, han tenido la intención de analizar, a través de la observación y el dibujo, la forma en que se dan las interacciones entre las personas y el espacio. Así, lo que interesó en esta experiencia fue desentrañar los eventos que contribuían a la apropiación simbólica de determinados espacios, aquellos que hacían de dichos espacios, lugares.
- Detalles
- Coordinadores:
- María Luisa García Yerena
- Editorial: Universidad de Guadalajara
- Año de publicación: 2016
- ISBN: 978-607-742-665-3
Espacio y pensamiento arquitectónico consta de tres partes, escritas cada una de ellas por un egresado de la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana, que ha destacado por su calidad y capacidad para la investigación. El volumen aborda desde las nociones de espacio y lugar en relación con la Arquitectura hasta sus vínculos con el Arte Contemporáneo y los límites entre ambas disciplinas, además de llevarse a cabo una visión amplia del denominado Croquis Arquitectónico, que pretende explicarse como un gesto del pensamiento arquitectónico.
Los títulos de estos tres trabajos, excelentemente unidos por una ilación conveniente y bien desarrollada, se titulan La narratividad del espacio y el lugar, de Ulises Sánchez Barragán; El pensamiento arquitectónico a través del Croquis Arquitectónico, de Ricardo Ortiz Rivera, y Espacialidad arquitectónica desde el arte contemporáneo, de Aldo Fragoso Faure. Las tres partes se complementan con fuerza y rigor y sus autores demuestran que ya son unos avezados investigadores con un amplio camino por delante.
- Detalles