Noticias DCTS
4to Encuentro de Egresados: Estrategias y propuestas metodológicas para el análisis de la ciudad y el territorio
El Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad se congratuló al presentar el 4 Encuentro de Egresados el pasado miércoles 28 de agosto. Inició el evento con la mesa de debate: Estrategias y métodos para el análisis urbano y territorial moderada por nuestro egresado y profesor de la planta académica, el Dr. Marco Antonio Medina Ortega y como ponentes participaron egresados de nuestro programa. Así como también, la mesa de debate: Desafíos y oportunidades en la planificación urbana sostenible moderada por nuestra egresada y también profesora perteneciente a la planta académica, la Dra. Verónica Livier Díaz Núñez y como ponentes participaron egresados de nuestro programa.
En adición, se contó con las ponencias magistrales: ¿Cuánto tiempo nos queda?, a cargo del Dr. Josep Roca Cladera; Medidas de adaptación al cambio climático, impartida por la Dra. Blanca Esmaragda Arellano Ramos y el Dr. Rolando Mauricio Biere Arenas nos presentó su ponencia Rehabilitación energética residencial. Un desafío pendiente.
Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron e hicieron posible este 4 Encuentro de Egresados
- Detalles
- Visitas: 535
Eduardo Santana, Maestro Emérito de la UdeG
Por sus casi cuatro décadas de trabajo en la Universidad de Guadalajara y sus múltiples contribuciones al estudio de la ecología, fauna silvestre y a la formación de profesionales en el área, el doctor Eduardo Santana Castellón fue reconocido como Maestro Emérito de esta Casa de Estudio.
En una ceremonia que tuvo lugar en el Paraninfo Enrique Díaz de León, Santana Castellón, Director del Museo de Ciencias Ambientales (MCA), fue reconocido por contribuir a la conservación y estudio de ecosistemas, lo que derivó en iniciativas como la Reserva de la Biósfera de la Sierra de Manantlán.
El Rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, subrayó la labor de Santana Castellón en la conservación y gestión del medio ambiente, y consideró que contribuyó en gran medida a impulsar estas acciones en la UdeG. “No se podría entender todo el trabajo y el liderazgo que ha tenido la Universidad en esta materia sin la llegada del doctor Eduardo Santana en 1985”, declaró.
Villanueva Lomelí recordó el trabajo de Santana Castellón junto al licenciado Raúl Padilla López en la negociación para concretar tres proyectos: la creación de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), la creación de la Reserva de la biosfera de la Sierra de Manantlán y la restauración del Exconvento de Santo Tomás, que dio origen a la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz.
“Los universitarios actuales y futuros tenemos una gran deuda de gratitud con Eduardo Santana Castellón, por lo que hoy honramos su impecable trayectoria y su ejemplo universitario, pero también su ser humano comprometido con la conservación y la restauración de la naturaleza”, abundó el Rector General.
- Detalles
- Visitas: 1371
Alumna del DCTS recibe reconocimiento como investigadora emergente
- Detalles
- Visitas: 1746
Profesora perteneciente al DCTS gana Premio Estatal en Psicología
Dentro del marco del Premio Estatal de Psicología Jalisco 2023, por una Cultura de Paz, se reconoció a nuestra profesora, perteneciente a la planta académica del Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentablidad, la Dra. Silvia Valencia Abúndiz por su increíbles aportaciones con respecto a la mejora en la calidad de vida y salud mental de las personas.
- Detalles
- Visitas: 2391
Presentación de libros en la FIL 2021
Espacio público. Órden, control y ¿rescate? - Carlos Alberto Crespo Sánchez |
El arte y la ciudad. Posibilidades del arte en el espacio público - Isabel López Pérez |
La movilidad peatonal en un fraccionamiento cerrado de interés social - José Luis Argueta Mayorga |
- Detalles
- Visitas: 5550
Las ciudades pueden ser lugares menos desiguales y con mayor planeación
Debaten sobre los retos de la ciudad en el Foro Urbano Zapopan 2021, inaugurado en el CSAE
Los seres humanos hemos diseñado las ciudades, pero a partir de hoy éstas van a diseñar a los seres humanos; de ahí la importancia de planearlas y pensarlas, expresó el Rector General de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, al inaugurar el Foro Urbano Zapopan 2021: “El futuro de las ciudades en América Latina y México”, que coorganiza esta Casa de Estudio con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el Centro Urbano, y que tiene como sede el Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE).
- Detalles
- Visitas: 9424