Semblanza

El Dr. Gerardo Vázquez Rodríguez es Profesor-Investigador en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), donde cursó la licenciatura en Arquitectura. Posteriormente, obtuvo una Maestría en Historia del Arte y un Doctorado en Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona. Realizó estudios posdoctorales en la Universidad de Deusto (País Vasco) y estancias de

investigación en la Fundación Joan Miró y en la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido becario de la Agencia Española de Cooperación Internacional y de la Secretaría de Cultura de México. Sus líneas de investigación abarcan la teoría del diseño, la complejidad y diseño, los imaginarios urbanos y la relación entre arte y diseño. Ha publicado más de 40 artículos en revistas indexadas, 30 capítulos de libros, dos libros de autoría única, tres en coautoría y siete coordinaciones editoriales, con presencia en editoriales y universidades como Lille 3 (Francia), Valladolid (España), la Universidad Nacional Abierta de Colombia y la UNAM. Ha sido profesor invitado en instituciones como la Universidad Politécnica de Cataluña, la Universidad Complutense de Madrid, la UdeG, la UASLP y la UDEM. En 2019 y 2021 fue reconocido como Tutor Nacional de Proyectos de Diseño por el FONCA. En 2022, la UANL instauró la Cátedra de “Estudios sobre Diseño” en reconocimiento al trabajo del cuerpo académico que integra desde 2005. En 2023 recibió el Doctorado Honoris Causa por la Universidad Católica del Norte de Chile y fue nombrado miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Actualmente es investigador nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SECIHTI).

Banner recibir info

Libros recientes de Gerardo

  • Cuadernos CON-TEXTO 7. Movilidad, espacio y formas de exclusión en las ciudades.

    María Teresa Pérez Bourzac, Adolfo Benito Narváez Tijerina, Elizabeth Rivera Borrayo (coordinadores/as)

    La presente publicación tiene la intención de continuar-como se ha venido haciendo en los números anteriores- con espacios de reflexión y discusión que son expresados como parte de los distintos trabajos de investigación realizados por alumnos y profesores de los programas de Maestría en Procesos...

    Leer más…