Semblanza
transitando la arquitectura desde múltiples frentes: como constructor, proyectista, presupuestista y Director Responsable de Obra en proyectos de edificación y urbanización dentro del Área Metropolitana de Guadalajara. Esta experiencia me ha permitido comprender la arquitectura desde su dimensión operativa, enfrentando los desafíos técnicos, normativos y humanos que implica transformar el territorio.
Sin embargo, mi verdadera inquietud reside en la morfología arquitectónica. Me apasiona indagar en la estructura interna de la forma, en aquello que la sostiene más allá de lo visible. Esta búsqueda me ha llevado a explorar discursos que, si bien estimulantes, a menudo se tornan catatónicos: atrapados en una retórica metafísica que paraliza la acción y diluye la posibilidad de aplicación metodológica.
Me he visto rodeado de convergencias intelectuales que prometen profundidad, pero que se pierden en abstracciones sin anclaje. Por eso sigo buscando autores y enfoques que aborden la morfología con rigor replicable, capaces de vincular pensamiento y forma, técnica y poética, sin caer en la parálisis conceptual.
Como docente, intento abrir ese debate con mis estudiantes, invitándolos a pensar la arquitectura como lenguaje, como sistema, como fenómeno vivo. Mi trabajo se sostiene en esa tensión: construir con precisión y pensar con lucidez.