Semblanza
Alfonso Rodríguez Pulido (1955)
Arquitecto por la Universidad Veracruzana
Doctor Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid.
Profesor de tiempo completo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana.
Profesor Invitado del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara: Maestría en Procesos de Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana y Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad, del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad.
Coordinador de Arquitectónica: Grupo de Investigación.
A partir de 2021, Miembro de Número de la Academia Nacional de Arquitectura.
Premio al Decano 2022 por la Universidad Verarcuzana.
Ámbito de desarrollo académico e investigativo: “el dibujo y expresión gráfica en el desarrollo imaginativo del proyecto”.
Acerca de esta temática, ha impartido cursos, seminarios y conferencias, publicado: El dibujo-proyecto arquitectónico pasado y presente (edit. UDG, 2010); Re-imaginar la ciudad (edit. UDG, 2012); Educación plástica y formación de arquitectos en el contexto contemporáneo (Edit. Colofón, 2018); Retos actuales del proceso de enseñanza-aprendizaje en la arquitectura y el urbanismo (Edit. Ifyl Group, 2022); Ensayos académicos publicados en universidades españolas: Proyecto y conocimiento (2002 U de ACoruña) , Elogio del Olvido (2004, U de Granada) , El animal Gráfico (2004, U de Sevilla), Relato y Proyecto (2008, UPM); entre otros artículos y ensayos de la temática gráfica en relación con el proyecto.
Desde 1980 a la fecha, desarrolla actividad profesional como arquitecto, con más de 70 proyectos de arquitectura y urbanos construidos. Actualmente dirige TLON/ARP/ARQUITECTOS