Como parte de su Plan de estudios, la Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana realizó el curso regular titulado Sustentabilidad en la arquitectura, la ciudad y el territorio, impartido por la Dra. Silvia Arias Orozco y el Dr. David Carlos Ávila Ramírez, profesores reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en el nivel I.
En este curso se analizó la evolución de la categoría desarrollo sustentable y su traslación a la disciplina de la arquitectura y el urbanismo, además de hacer un recorrido por los teóricos más destacados y las tendencias actuales como la resiliencia. La critica a la sustentabilidad y su imposibilidad en el modelo neoliberal se puso también en la mesa de discusión.
Los profesores reconocieron a la arquitectura sustentable como una solución actual y ambientalmente factible que responde al confort climático en el diseño arquitectónico del edificio y el bienestar térmico humano, a través del conocimiento del uso y manejo de los elementos del clima, de la orientación, ventilación, fuentes de energía y diversos sistemas tecnológicos, como propuesta del edificio, con miras a resolver los problemas de degradación ambiental ahorro energético y control climático, fomentando en el alumno una voluntad de compromiso con su profesión y la sociedad a la que sirve.
Se realizó una introducción a la complejidad del desarrollo sustentable y sus implicaciones para la arquitectura, partiendo de la premisa de que es una problemática que requiere de pensamiento crítico, exploración y experimentación para lograr soluciones que empujen hacia una verdadera sostenibilidad, así como las diferentes posturas teóricas del concepto de desarrollo sustentable.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
Guadalajara, Jalisco, 26 de enero de 2024
Texto: MPEGPAU
Fotografía: MPEGPAU