Blog personal de Maria Fernanda Olvera Uribe
by Maria Fernanda Olvera Uribe
Emociones: un desafío epistémico para las ciencias sociales
by Maria Fernanda Olvera Uribe
Tuesday, 02 September 2025 14:22

Hablar de emociones en la investigación social no es solo sumar un matiz sensible a los análisis ya existentes. Implica reconocer que los afectos son constitutivos de la vida social y espacial, y que dejarlos fuera ha sido parte de una violencia epistémica de larga duración.

Durante décadas, la ciencia racionalista buscó objetividad a través del distanciamiento emocional. Sin embargo, al hacerlo, invisibilizó una dimensión fundamental del habitar: el miedo en el transporte, la confianza en la escuela, la incomodidad en un espacio público o la esperanza en una ruta cotidiana. Las emociones son, entonces, categorías históricas y relacionales, atravesadas por contextos de poder y por los cuerpos que las experimentan.

Incorporarlas no significa renunciar al rigor, sino cuestionar las fronteras de lo que se considera conocimiento válido. Las geografías feministas y emocionales han mostrado que mapear afectos, percepciones y memorias permite abrir un campo fértil para comprender cómo las personas habitan, resisten y transforman sus entornos.

Reflexionar sobre las emociones es, en última instancia, un acto de justicia epistémica: hacer visible lo que ha sido relegado y reconocer que, sin los afectos, nuestras explicaciones sobre lo social permanecen incompletas.