Currículum Vítae

Títulos y grados académicos

  • 2015. Arquitecto, Universidad de Guadalajara.

Formación profesional con enfoque en diseño arquitectónico, gestión de proyectos y planeación urbana. Programa de movilidad estudiantil en la Universidad de Málaga, España, dentro del área de Arquitectura y Planeación Urbana, con énfasis en procesos de regeneración urbana y análisis contextual.

Cursos, talleres y seminarios de actualización

  • 2025. Workshop en Inteligencia Artificial en la Arquitectura, Blueprints, México.

Exploración aplicada del uso de herramientas de IA generativa en los procesos de diseño, visualización y conceptualización arquitectónica.

  • 2024. Diplomado en Finanzas Inmobiliarias. Instituto de Capacitación en Alta Tecnología (ICAT), México.

Formación en evaluación económica de proyectos, análisis de rentabilidad y estrategias financieras para el desarrollo inmobiliario.

  • 2023. Diplomado en Interiorismo. Escuela Superior de Arquitectura (ESARQ), México.

Enfoque en diseño interior contemporáneo, lenguaje espacial, materialidad y experiencia sensorial del habitar.

Experiencias laborales

  • 2025– Actualidad. Dirección y Coordinación de Proyectos. PMG Arquitectura + Construcción

Co-fundador y responsable de la dirección estratégica y coordinación integral de proyectos arquitectónicos y constructivos.

Desarrollo de propuestas ejecutivas y de interiorismo para clientes privados e institucionales.

Supervisión de equipos multidisciplinarios, gestión de entregables y control de presupuestos.

Seguimiento de obra con enfoque en calidad, tiempos y costos.

  • 2025– Actualidad. Arquitecto líder de proyecto. UNITERRA Inmobiliaria Universitaria

Liderazgo en proyectos institucionales y educativos de la Universidad de Guadalajara.

Coordinación del “Taller de Proyectos” para el desarrollo de anteproyectos y ejecutivos.

Gestión de diseño desde la conceptualización hasta la supervisión en sitio.

Vinculación con autoridades universitarias para garantizar pertinencia académica y funcional.

  • 2019. Coordinación de proyectos y supervisión de obra. STUDIO + UNO

• Responsable de la coordinación técnica entre diseño y construcción en proyectos residenciales y corporativos.

• Supervisión de procesos constructivos, calidad de materiales y cumplimiento normativo.

• Elaboración y revisión de catálogos de conceptos, estimaciones y presupuestos.

• Coordinación con proveedores, contratistas y clientes para garantizar el éxito del proyecto.

  • 2018. Jefe del área de proyectos. ATMOSFERA Arquitectos

Dirección del equipo de diseño para proyectos de arquitectura habitacional y comercial.

Definición de lineamientos de diseño, estándares gráficos y control de calidad en entregables.

Desarrollo de proyectos ejecutivos y coordinación interdisciplinaria.

Implementación de procesos de eficiencia en la oficina para mejorar tiempos de respuesta.

  • 2014. Arquitecto líder de proyecto. A Design Office

Responsable de la gestión integral de proyectos arquitectónicos: diseño, desarrollo ejecutivo y supervisión.

Atención directa a clientes en la definición de conceptos y necesidades.

Coordinación con ingenierías para integrar soluciones técnicas viables.

  • 2013. Dibujante. UNITERRA Inmobiliaria Universitaria

Elaboración de planos arquitectónicos y ejecutivos para proyectos institucionales.

Apoyo al equipo de diseño en la representación gráfica y documentación técnica.

Desarrollo de renders y presentaciones para comunicar propuestas arquitectónicas.

Docencia

  • 2015. Workshop de Postproducción Arquitectónica

A Design Office

• Impartición de un taller especializado en postproducción de imágenes arquitectónicas, dirigido a profesionistas del sector.

• Enfoque en herramientas digitales, técnicas de representación y comunicación visual de proyectos.

• Fortalecimiento de capacidades en la presentación gráfica de propuestas arquitectónicas, con aplicación inmediata en la práctica profesional.

Premios y reconocimientos

  • 2015. PARTICIPANTE Bamiyan Cultural Centre International Design Competition

Participación en el certamen organizado por la UNESCO y el Gobierno de Afganistán para el diseño del Centro Cultural de Bamiyán, en el Valle de Bamiyán (Patrimonio Mundial de la Humanidad).

  • 2015. MENCIÓN UIA-HYP Cup 2015 International Student Competition in Architectural Design Architecture in Transformation – “Place, Tradition and Modernism in Conceptual Unity and Diversity”

Organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y la revista UED. Se proponía reflexionar sobre la relación entre tradición y modernidad en la arquitectura contemporánea, y sobre cómo el diseño puede reinterpretar la identidad local dentro de contextos globales.

  • 2014. FINALISTA UIA-HYP Cup 2013 International Student Competition in Architectural Design "Architecture in Transformation - The Disappearance of Architectures"

Organizado por la Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y la revista UED. El certamen exploraba la relación entre la arquitectura y el paisaje, entre presencia y ausencia, así como los límites entre lo físico y lo inmaterial. Como parte del reconocimiento, fuimos invitados a exponer el proyecto en Beijing, China, junto con los demás finalistas internacionales.

  • 2014. MENCIÓN Lisbon Open Room International Architecture Competition

Participación en el certamen internacional organizado por ARCHmedium, enfocado en el diseño de un pabellón público y multifuncional en la ciudad de Lisboa, Portugal.

  • 2013. GANADOR Reto nacional de diseño de la CEMIC

Ganador del concurso nacional organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CEMIC), dirigido a estudiantes de arquitectura de todo el país. La convocatoria buscaba incentivar propuestas innovadoras en el diseño arquitectónico y urbano, evaluando creatividad, viabilidad y aporte al desarrollo del entorno construido.

  • 2013. GANADOR ArpaFil "Rescate y reutilización de los espacios arquitectónicos y urbanos en torno al Mercado Corona, conjunto de la Merced y Presidencia Municipal de Guadalajara, y peatonización de la Av. Hidalgo entre la calle Zaragoza y la Av. Alcalde."

El concurso tuvo como propósito recuperar el valor urbano y patrimonial de zonas históricas de Guadalajara, proponiendo estrategias de rehabilitación y revitalización del espacio público.

Banner recibir info