Currículum Vítae

Títulos y grados académicos

*1980-1986 Licenciado en Economía de la Universidad de Guadalajara.

Tesis: “Las estrategias de desarrollo rural y sus implicaciones en el contexto regional 1976-1988” Fecha Obtención de grado. 05 de noviembre de 1986.

Cédula No. 3431573

1998-2000 Maestría en Ciencias Sociales de la Universidad de Guadalajara.

Tesis : Desarrollo Sustentable y Relaciones de Poder en el Uso, Distribución y Control del Agua: el Caso de Ocotlán, Jalisco 1966-1998. Fecha de Obtención de Grado. 7 de marzo de 2001.

2005-2009 Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad de Guadalalara.

Tesis: Abastecimiento de agua en la Zona Metropolitana de Guadalajara: Desarrollo urbano y conflictos por el agua (1956-2005) fecha de Obtención de Grado. 11 de diciembre de 2009.

Cursos, talleres y seminarios de actualización

Taller**- "Domina CHATGPT: de Novato a Experto en 4 días" cerrtoificado 90fe742f-e815-419c-997d-3246344ec29e. Octubre 2024.

Curso** Microcurso de Gestión de la Investigación en la Universidad de Guadalajara, 10 hrs. Guadalajara, Jalisco. Diciembre 2024.

Curso-Taller** La IA como herramienta generativa de materiales multimedia. PROINNOVA. 40 hrs. Agosto 2024.

Curso- Taller** Tecnologías avanzadas para el desarrollo de smart cities y análisis geoespacial. PROINNOVA. 40Hrs. Agosto 2024.

Taller ** "Introducción al análisis de información cualitativa con Atlas Ti 9 para Windows". El Colegio de Michoacan. Octubre-noviembre 2023.

Taller** SEGUNDA EDICIÓN "CUMBRE INTERNACIONAL DEL HÁBITAT DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE 2023. ONU HABITAT-UDG. Agosto 2023.

Seminario** "Despojo y Megaproyectyos en tiempos de la 4T. La Universaidad Autónoma Metropolitana. Agosto-Noviembre 2022.

Taller** Recursos para la Evaluación de aprendizajes en cursos a distancia. PROINNOVA. 40 hrs. Julio-Agosto 2021.

Taller** Historia, clima y naturaleza extrema. PROINNOVA. Septiembre-Octubre 2021.

Curso** Ciudad y Universidad Post-Pandemia. Universidad central del Ecuador. Noviembre 2021

Experiencias laborales

2025-2028 JEFA DEL DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SOCIOURBANOS.DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.

2022-2025 COORDINADORA DE LA MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.

2019-2021 COORDINADORA DE LA CARRERA DE SOCIOLOGIA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES.

Estancias de investigación

Estancia en la Universidad de Jaén, Departamento de Economía. 9 al 21 Diciembre 2023.

Artículos

Torres Rodríguez, A., & Morán Martínez, F. (2021). La gestión de la oferta de agua: el caso de la zona metropolitana de Guadalajara. Revista Expresión Económica, (47), 5-30. CUCEA. ISSN 1870-5960.

Torres Rodríguez, A., & Lezama Escalante, M. C. (2020). Las aguas termales de la cuenca Chapala-Santiago: un patrimonio natural en peligro. Forum for Inter-American Research (FIAR), 13(1), 114-125. ISSN 1867-1519.

Flores José de J, Torres Rodríguez A,(2019) La vulnerabilidad a desastres y su relación con el desarrollo geográfico desigual.Págs. 1-32. Revista el Topo Junio-Julio 2019. ISSN0719-3335.

Libros

Pablo Rojas, J, Sandoval Moreno, A, Torres Rodríguez, A.(Coord) (2022) Vol 2 Cuencas y Territorios hidrosiclaes (pp-13-34).Universidad Autónoma de México- Universidad de Guadalajara- CUTONALA. ISBN. 978-607-30-86-9.

Torres Rodríguez, A., VEGA RUIZ, K (2022). Problemas contemporáneos de Derechos Humanos Tomo II Dinámicas sociales y vida digna. Universidad de Guadalajara-CUTONALA. TIRANT LO BLANCH. ISBN 978-84-1147-597-6.

Matés-Barco JM, Torres Rodríguez, A., (eds)(2019) LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN ESPAÑA Y MÉXICO (siglos XIX-XX) Silex Universidad-Historia. España. ISBN 978-84-7737-981-2.

Capítulos de libros

Torres Rodríguez, A., (2023). Consumo de agua potable de origen termal y su relación con la salud de los habitantes de comunidades indígenas del lago de Chapala en México. en Nuevos escenarios de desarrollo desde los estudios sociourbanos.(149-178) Universidad de Guadalajara. ISBN 978-607-581-039-3

Pablo Rojas, J, Sandoval Moreno, A, Torres Rodríguez, A. (2022) Estudios introductorio Lo hidrosocial en la construcción de gobernanza hídrica: su significado frente a la identidad comunitaria. En Vol 2 Cuencas y Territorios hidrosiclaes (pp-13-34).Universidad Autónoma de México- Universidad de Guadalajara. CUTONALA. ISBN. 978-607-30-86-9.

Gómez Gaitan A, Torres Rodríguez, A.,(2022). "La violencia de género en la educación superior; uno de los grandes obstáculos que enfrentan las mujeres en el siglo XX" en Problemas contemporáneos de Derechos Humanos Tomo II Dinámicas sociales y vida digna. (pp. 280-299) Universidad de Guadalajara-CUTONALA. TIRANT LO BLANCH. ISBN 978-84-1147-597-6.

Torres Rodríguez, A., & Gómez Zavala, J. (2021). Incidencias para identificar la garantía a un medio ambiente sano como derecho humano. En Problemas contemporáneos de derechos humanos en México. Tomo I (pp. 253-270). Universidad de Guadalajara-CUTONALA. ISBN 978-84-1397-110-0.

Torres Rodríguez, A. (2021). Repensando las políticas de desarrollo regional por cuencas hidrológicas de México bajo el concepto de “Cuenca Social” o “Hidrosocial”. En Agua, ciudad y territorio (pp. 67-82). Universidad de Guadalajara-CUTONALA. ISBN 978-607989179-4.

Pablo Rojas, j, Torres Rodríguez A (2019) El agua de garrafón frente a los organismos operadores de agua en la zona metropolitana de Guadalajara, México. En LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN ESPAÑA Y MÉXICO (siglos XIX-XX) (pp-32-34)Silex Universidad-Historia. España. ISBN 978-84-7737-981-2.

Torres Rodríguez A. Napoles Franco D; Plazola de Anda M(2019) Impacto a la salud en Poblaciones Aledañas al Río Santiago.Págs. 445-470. En Los Servicios Públicos en España y México (siglos XIX-XXI) ISBN 978-84-7737-981-2. Universidad de Málaga. Madrid, España.

Docencia

SEMINARIO DE TESIS I. DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2025B

SEMINARIO DE INVESTIGACION EN RELACIONES INTERNACIONAL. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALE. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2025B

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2025B

SEMINARIO DE INVESTIGACION XII.DEPTO. DE PROYECTOS URBANISTICA. CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO. CAL. 2025A

SEMINARIO DE TESIS II.DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2025A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION IV. DEPTO. DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS .CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2025A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION EN RELACIONES INTERNACIONALES. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2025A.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2025A.

SEMINARIO DE TESIS I..DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2024B.

SEMINARIO DE INVESTIGACION III.DEPTO. DE ECONOMIA Y CIENCIAS POLITICAS CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2024B.

SEMINARIO DE INVESTIGACION EN RELACIONES INTERNACIONALES. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2024B.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2024B.

SEMINARIO DE INVESTIGACION XII.DEPTO. DE PROYECTOS URBANISTICA. CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO. CAL. 2024A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION II.DEPTO. DE CIENCIAS BIOMEDICA.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2024A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION EN RELACIONES INTERNACIONALES. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2024A.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2024A.

SEMINARIO DE TESIS. ESTUDIOS LATINOAMERICANOS.DEPTO. DE ESTUDIOS SOCIO URBANOSCENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2024A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION I.DEPTO. DE CIENCIAS JURIDICAS.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2023B.

SEMINARIO DE TITULACION EN ESTUDIOS INTERNACIONALES I. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2023B.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2023B.

GESTION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE. DEPTO. DE GEOGRAFIA Y ORDENACION TERRITORIAL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2023B.

SEMINARIO DE INVESTIGACION XII.DEPTO. DE PROYECTOS URBANISTICA. CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO. CAL. 2023A.

SEMINARIO DE TESIS II.DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2023A

SEMINARIO DE INVESTIGACION IV. DEPTO. DE CIENCIAS BASICAS Y APLICADAS.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2023A

.SEMINARIO DE INVESTIGACION EN ESTUDIOS INTERNACIONALES DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2023A.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2023A.

SEMINARIO DE TESIS I.DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2023A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION III..DEPTO. DE ECONOMIA Y CIENCIAS POLITICAS CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2022B

TALLER DE INVESTIGACION. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2022B..

SEMINARIO DE INVESTIGACION EN ESTUDIOS INTERNACIONALES. DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2022B.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2022B.

INVESTIGACION IV.DEPTO. DE GEOGRAFIA Y ORDENACION TERRITORIAL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2022B.

SEMINARIO DE TESIS II.DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA.CAL. 2022A

SEMINARIO DE INVESTIGACION II.DEPTO. DE CIENCIAS BIOMEDICAS CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2022A

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2022A.

TALLER DE INVESTIGACION.DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2022A.

SEMINARIO DE INVESTIGACION IX.DEPTO. DE PROYECTOS URBANISTICA. CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO. CAL. 2021B

SEMINARIO DE INVESTIGACION I.DEPTO. DE CIENCIAS JURIDICA.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2021B.

SEMINARIO DE TESIS I.DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2021B.

TECNICAS DE INVESTIGACION.DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021B.

TALLER DE INVESTIGACION .DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021B.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021B

GESTION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE.DEPTO. DE GEOGRAFIA Y ORDENACION TERRITORIAL CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021B.

SEMINARIO DE TESIS II. DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2021A

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021A.

TECNICAS DE INVESTIGACION.DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021A

TALLER DE INVESTIGACION .DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2021A

SEMINARIO DE TESIS V.DEPTO. DE CIENCIAS SOCIALES Y JURIDICAS.CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRATIVAS .CAL. 2020B

SEMINARIO DE TESIS I. DEPTO. DE JUST ALTERNA, CS FOR Y DISC AFIN AL DER.CENTRO UNIVERSITARIO DE TONALA. CAL. 2020B.

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020B

TALLER DE INVESTIGACION .DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020B

TALLER DE INVESTIGACION .DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020B

INVESTIGACION IV.DEPTO. DE GEOGRAFIA Y ORDENACION TERRITORIO.CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020B

SEMINARIO DE INVESTIGACION VII. DEPTO. DE PROYECTOS URBANISTICOS.CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO. CAL. 2020A

SEMINARIO DE TESIS IV. DEPTO. DE ESTUDIOS REGIONALES-INESER.CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONOMICO-ADMINISTRIVO. CAL. 2020A

TECNICAS DE INVESTIGACION.DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020A

TALLER DE INVESTIGACION .DEPTO. DE ESTUDIOS INTERNACIONALES. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020A

ECOLOGIA POLITICA. DEPTO. DE SOCIOLOGIA. CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. CAL. 2020A.

Direcciones, co-direcciones y asesorías de tesis

Direccion de Tesis : Sandra Gonzalez Villa. con la Tesis: Percepción de proximidad en la movilidad cotidiana por motivos de trabajo en el AMG: El caso del fraccionamiento Arvento. Doctorado en geografia y Ordenación Territorial.CUCSH. 26 Junio 2023.

Direccion de Tesis: Alejandro Buenrostro Romnero. con la tesis: Construcción social del riesgo en los pueblos de la Barranca del Río Santiago en torno a los rellenops snaitarios. 2001-2021. Una visión desde el desarrollo local. Maestría en Desarrollo Local y Territorio. .CUCSH. 19 mayo 2023.

Direccion de Tesis:Alma Guadalupe Gómez Gaytan. "Violencia de Género en Instituciones con Cultura de Género y Derechos Humanos. CUTONALA. 17 JULIO 2023.

Direccion de Tesis: Ana Sofia Macías Ascanio. Tesis. Calidad del agua del Rio Lagos y desarrpollo local de Lagos de Moreno y San Juan de los Lagos: un análisis desde el marco DPSIR. Maestria en Desarrollo Local y Territorio. 17 marzo de 2022.

Direccion de Tesis: José Guadalupe Jiménez Pérez. Tesis. Gestión del riesgo clímatico urbano: El caso del área Metropolitana de Guadalajara.Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad. 14 septiembre 2022.

Direccion de Tesis: Jose de Jesús Flores Durán. Tesis. La geografía de la vulnerabilidad: construcción social del riesgo y distribución socioespacial de la vulnerabilidad a inundaciones en Guadalajara. .Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad. 14 enero 2022.

Direccion de Tesis: Ana Rosa Moreno Pérez. Tesis: El mercado público como generador de comercio urbano de proximidad en un contexto global. El caso de Guadalajara, jalisco. 15 julio 2021.

Co-Directora. Alma Angelica Hernández Sánchez. Tesis origen social, trayectorias escolares e inserción Laboral de los egresados de la licenciatura en Sociologia. 25 noviembre 2020.

Direcion de Tesis: Jean Paúl Valle herrera. tesis. Cooperación internacional para el desarrollo por medio del deporte: Estudio de su p´ráctica en España (2003-2017) y su aplicabilidad en México.01 de julio 2020.

Participación en eventos académicos

Coordinadora del II Coloquio CUENCAS Y TERRITORIOS HIDROSOCIALES 2024. 19 21 AGOSTO 2024. UNAM- UDG- WATERLATGOCAIT-UAZ.

Organziadora de la Conferencia. la Integración de los refugiados en México: ¿Nuevos retos para las políticas públicas y las ciencias sociales. impartido por el Dr. Mustafá Aksakal de la Universidad de Bielefeld. CUCSH. 06 diciembre 2024.

Organziadora del Seminario-Taller ¿Por qué la gente abandona los lugares donde vive? panorama crítico de los enfoques teóricos para explicar el inicio de la migración, impartido por Dr. Mustafá Aksakal d ela Universidad de Bielefeld. CUCSH. 06 diciembre 2024.

Organziadora del 2° Foro de Sustentabilidad y Medio Ambiente 2023. Nuevos paradigmas de sustentabilidad y medio ambiente en las Regiones en la era Post pandemia. CUCSH. 01-02 JUNIO 2023.

Coordinadora del grupo de trabajo en el marco del XXXIII Congreso de la Asociación latinoamericana de Sociologia. 14-19 agosto 2022. ALAS MEXICO.

Organizadora del Foro de Sustentabilidad y Medio Ambiente en la era de Oandemia Covid19 en las regiones de América latina y Asía Pacífico. 22-23 abril 2021. CUCSH.

Coordinadora del taller Ciudad y gobernanza del Agua. en la 5ta reunión general de la red Tema´tica gobernanza Metropolitana. El Colegio de Jalisco. 27 octubre de 2021.

Miembro del Comité organizador del Coloquio virtual Cuencas y territorios hidrosociales, su presente y futuro. unidad académica de Estudios Regionales, Universidad Nacional Autonóma de México. 10-11 septiembre 2020.

Proyectos de investigación

Análisis de las fuentes de abastecimiento y modelos de abastecimiento de agua y drenaje de las ciudades: su impacto económico-social y ambiental. (vigente)

Cuencas Hidrológicas y Zonas Metropolitanas en el Occidente de México (investigación del CA: Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad. Alicia Torres, Cecilia Lezama, Sofía Mendoza, Adriana Hernández. UdG (vigente)

Análisis de las fuentes de abastecimiento y modelos de abastecimiento de agua y drenaje de las ciudades: su impacto económico-social y ambiental. (vigente)

d) Cuencas Hidrológicas y Zonas Metropolitanas en el Occidente de México (investigación del CA: Agua, Medio Ambiente y Sustentabilidad. Alicia Torres, Cecilia Lezama, Sofía Mendoza, Adriana Hernández. UdG (vigente)

e) Abastecimiento y contaminación del agua en la región de la cuenca del río Santiago: el cambio en la gestión, control y distribución de los usos del agua y su impacto en el paisaje ecológico de la región. (vigente)

f) Abastecimiento de agua a la Zona Metropolitana de Guadalajara, Desarrollo urbano y conflictos por el agua (1952-2008), (Tesis doctoral), 2009

Redes y grupos de investigación

Miembro Regular de la Academia Jalisciense de Ciencias, AC. 2020.

Banner recibir info