La movilidad de estudiantes ha ido en aumento de forma satisfactoria en las ultimas convocatorias a partir de los siguientes elementos: a) promoción de estancias de investigación en el extranjero a partir de la participación en el programa de Becas Mixtas; b) realización de cursos con valor curricular, c)Codirección de Tesis; y la d)realización de eventos académicos con invitados nacionales e internacionales, mismos que nos permiten establecer contacto con otros investigadores de otras latitudes.
a) Participación en el programa de becas mixtas para la movilidad internacional de estudiantes que ofrece el CONACyT. En los últimos años se ha incrementado el interés de los estudiantes por realizar estancias de investigación a partir de las becas mixtas. Dichas estancias se realizan durante el tercer año del programa, ya que es cuando los alumnos no tienen seminarios de investigación con valor en créditos y están dedicados 100% a la finalización de la investigación de tesis doctoral. Se ha difundido favorablemente la convocatoria de Becas Mixtas del CONACYT y esto ha significado un incremento sustancial de las solicitudes y apoyos otorgados para la realización de estancias. De cualquier forma el programa debe de seguir incrementando esta opción de movilidad contando con el apoyo de las becas mixtas.
AÑO |
GENERACIÓN |
No. ESTUDIANTES CON APOYO ECONÓMICO |
% SOBRE EL TOTAL DE LA GENERACIÓN |
2018 |
2016-2019 |
4 BECAS MIXTAS |
40% |
2017 |
2015-2018 |
1 BECA MIXTA 1 BECA CGCI |
22% |
2016 |
2014-2017 |
1 BECA MIXTA |
17% |
2015 |
2013-2016 |
1 BECA MIXTA |
9% |
2012-2015 |
2 BECAS MIXTAS |
18% |
b) Cursos con valor curricular: En las ultimas generaciones todos los alumnos durante el segundo año han participado en la realización de un seminario de investigación en una Universidad nacional distinta a la sede del PP, con las cuales contamos con Convenio de colaboración y de ella participan profesores de nuestra planta académica de profesores de tiempo parcial externos y tutores externos. En el 2014 se realizó en la Universidad Autónoma de Nuevo León en Monterrey el Seminario XII; en el 2015 en la Universidad de Xalapa, Veracruz, el Seminario X , y en el mismo año se realizó un Taller Obsolescencias Urbanas: el caso de las barriadas residenciales, en la Universidad de Sevilla, España, convalidado al Seminario VI y XIV (solo para los alumnos que asistieron) y en el 2016 en el Centro Universitario de la Costa, CUCOSTA en la ciudad de Puerto Vallarta, los alumnos de la generación 2013 realizaron el Seminario XV. En el 2018 se realizó en la Universidad Veracruzana Sede Xalapa el Seminario VIII para la Generación 2017B.
APOYO A ESTUDIANTES PARA CURSO CON VALOR CURRICULAR
Año |
Generación |
No. de estudiantes con apoyo económico para actividades académicas con valor curricular |
% sobre total de la generación |
2018 |
2017B-2020 |
5 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN XV A NIVEL NACIONAL |
100% |
2017 |
2016-2019 |
11 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN XV A NIVEL NACIONAL |
100% |
2016 |
2014-2017 |
6 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN XV A NIVEL NACIONAL |
100% |
2015 |
2013-2016 |
3 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN XIV A NIVEL INTERNACIONAL |
27% |
2014-2017 |
3 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN VI A NIVEL INTERNACIONAL |
50% |
|
2014 |
2013-2016 |
11 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN X A NIVEL NACIONAL |
100% |
2013 |
2012-2015 |
11 ALUMNOS A SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN XII A NIVEL NACIONAL |
100%
|
c) Codirección de tesis. Al culminar el primer año del Doctorado, la Junta Académica asigna a los estudiantes un co-tutor con el objetivo de dar seguimiento a la investigación de tesis, y apoyar el trabajo del tutor; esto permite contar con una visión externa y adicional que enriquece su desarrollo y resultados. Este mecanismo ha aumentado el interés por optar por la realización de estancias de investigación apoyadas por las becas mixtas. A partir del tercer año el co-tutor es nombrado co-director. La asignación de un co-director externo ha enriquecido los trabajos de tesis doctorales, con la integración de otros escenarios y puntos de vista diferentes al local, evitando procesos de endogamia.
d) Eventos académicos. Anualmente el doctorado estipula dentro de sus recursos ordinarios, recursos financieros para apoyar la participación de estudiantes en eventos académicos especializados en calidad de ponentes. Dichos apoyos están en relación directa con el desempeño académico, su no adeudo al programa y a su interés por participar como ponentes en eventos académicos relacionados con la línea de investigación que están desarrollando. Desde el año 2012 se han apoyado a 36 estudiantes para asistencia a eventos académicos nacionales e internacionales, con fondos ordinarios y extraordinarios concursados provenientes de diversos programas financieros de apoyo a los posgrados de calidad de la Universidad de Guadalajara y del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI) y del PROINPEP.
APOYOS PARA EVENTOS ACADÉMICOS INTERNACIONALES
Año |
Generación |
No. de estudiantes con apoyo económico para actividades académicas Internacionales |
% sobre total de la generación |
2018 |
2017B-2020 |
2 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
40% |
2016-2019 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
10% |
|
2017 |
2016-2019 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
10% |
2015-2018 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
20% |
|
2016 |
2015-2018 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
9% |
2014 |
2014-2017 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
17% |
2012-2015 |
2 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
18% |
|
2013 |
2013-2016 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
9% |
2012-2015 |
2 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
18% |
|
2011-2014 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
13% |
|
2012 |
2011-2014 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
13% |
2010-2013 |
1 EVENTO ACADÉMICO INTERNACIONAL |
11%
|
APOYO A ESTUDIANTES PARA EVENTO ACADÉMICO NACIONAL
Año |
Generación |
No. de estudiantes con apoyo económico para actividades académicas nacionales |
% sobre total de la generación |
2018 |
2016-2019 |
1 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
10% |
2017 |
2016-2019 |
2 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
20% |
2016 |
2015-2018 |
3 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
27% |
2015 |
2014-2017 |
1 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
17% |
2013-2016 |
4 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
36% |
|
2014 |
2012-2015 |
5 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
45% |
2013 |
2013-2016 |
1 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
9% |
2012-2015 |
2 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
18% |
|
2010-2013 |
1 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
11% |
|
2012 |
2011-2014 |
1 EVENTO ACADÉMICO NACIONAL |
13% |
Síguenos en las redes sociales